Foto del avatar

Camila Rodríguez Fernández

468 Posts
https://media.zenfs.com/es/newsweek_en_espanol_491/20f3cf38700fc36d2f8dba2a936b8cf8

La comunidad local celebra el premio de CETMAR 07

Un centro de formación técnica ha recibido un galardón internacional a la sostenibilidad por un proyecto educativo pionero. Este premio prestigioso subraya la dedicación de estudiantes y profesores en la promoción de prácticas sostenibles que favorecen al ambiente y a las comunidades locales.Un proyecto educativo innovador desarrollado por un centro de formación técnica ha sido galardonado con un prestigioso premio internacional a la sostenibilidad. Este reconocimiento destaca los esfuerzos realizados por estudiantes y docentes para promover prácticas sostenibles que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.Un Reconocimiento a la Innovación EducativaEl premio se otorgó en la categoría…
Read More
https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2024/09/Fibra-Uno-abre-Centro-de-Cuidados-y-Fortalecimiento-Familiar-en-Cancun.jpeg

Colaboración solidaria entre fundaciones para emergencias

Una prestigiosa fundación ha reafirmado su dedicación al bienestar social al asociarse con una reconocida organización humanitaria para abordar emergencias y desastres en México. Esta alianza tiene como objetivo potenciar la capacidad de respuesta ante crisis, fomentando la solidaridad y el apoyo hacia comunidades vulnerables en situaciones críticas.Apoyo Estratégico para Salvar VidasEl programa está enfocado en ofrecer recursos cruciales y soporte logístico para enfrentar emergencias naturales y causadas por el hombre. La fundación ha proporcionado equipamiento médico, vehículos de emergencia y materiales de rescate que robustecen las labores en el campo. Este respaldo abarca también el suministro de alimentos, agua…
Read More
https://www.emiser.es/wp-content/uploads/2021/08/Nuevo_proyecto_44.jpg

Nueva iniciativa de inclusión social en el museo interactivo

Recientemente, una prestigiosa fundación ha puesto en marcha una innovadora iniciativa de inclusión social, representando un avance importante en el impulso de la igualdad y la promoción de la participación activa de comunidades en situación de vulnerabilidad. Este proyecto tiene como objetivo crear oportunidades de aprendizaje, creatividad y empoderamiento mediante actividades organizadas en un afamado museo interactivo.Un Espacio para la Inclusión y el AprendizajeEl proyecto se centra en promover la implicación de personas en condiciones de vulnerabilidad, abarcando niños, jóvenes y mayores, en actividades educativas y culturales. Estas propuestas están pensadas para incentivar el desarrollo de habilidades, la creatividad y…
Read More
https://responsable.net/wp-content/uploads/2022/09/rse_3.jpg

Educación y RSE: un camino hacia el cambio

La responsabilidad social empresarial (RSE) ha emergido como un componente esencial en la estrategia de numerosas empresas, posicionándose como un impulsor fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar social. Una empresa que ha estado a la vanguardia de esta perspectiva en la región ha divulgado recientemente los progresos y logros de su labor con el sector empresarial, mostrando cómo la inclusión de la sostenibilidad en los negocios produce efectos beneficiosos en la sociedad y el entorno.Impulsando la RSE como Estrategia EmpresarialEsta entidad ha centrado su enfoque en consolidar la RSE como un elemento clave dentro de las operaciones empresariales.…
Read More
https://novaciencia.es/wp-content/uploads/2023/06/puerto-cartagena.jpg

La influencia de las empresas españolas en la responsabilidad social

Un informe reciente, elaborado conjuntamente por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Fundación SERES, ha destacado la significativa influencia de las empresas españolas con presencia global en el fomento de la sostenibilidad y del impacto social positivo. Este trabajo, respaldado por datos de 2023, evalúa la aportación de 52 empresas de sectores clave como energía, hostelería, alimentación y bebidas, industria y hábitat, así como moda y retail, aplicando la metodología Mapa SERES de Huella Social®.Expansión del empleo y compromiso con la equidadLas compañías analizadas registraron un aumento del 5,8% en su personal, creando 15.647 nuevos empleos y…
Read More
https://www.solinftec.com/wp-content/uploads/2022/07/impactos-ambientales-en-la-plantacion-1080x675.jpeg

Colaboraciones que transforman comunidades

Una institución famosa está reconfigurando su estrategia y reforzando su influencia en las comunidades, gracias a un compromiso reforzado con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esta renovación se asienta en la unificación de valores orientados a fomentar un cambio positivo y sostenible, a escala local y global.Una Estrategia Enfocada en la TransformaciónLa organización ha reformulado sus metas para ajustarse a los enormes desafíos de la sostenibilidad. Este empeño abarca la puesta en marcha de programas que se extienden a la educación, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables. Estos fundamentos intentan atender…
Read More
https://www.riportico.com/img/noticias/CAPA_Artigo_-_Riportico_-_A_importncia_da_implementao_das_energias_renovveis_Tiago_Verssimo.png

Infraestructura y desarrollo social: un trabajo conjunto

En años recientes, el mecanismo de “Obras por Impuestos” se ha afianzado como una herramienta esencial para fomentar el desarrollo en áreas impactadas por el conflicto y la pobreza. Este esquema da la posibilidad a las empresas de financiar proyectos de infraestructura y desarrollo social usando una porción de su obligación tributaria. Diversas empresas han sobresalido por su activa participación en este programa, mostrando su compromiso con el avance de las comunidades más desfavorecidas del país.Proyectos Transformadores para Comunidades NecesitadasEl esquema de “Obras por Impuestos” ha permitido la realización de proyectos que benefician directamente a las comunidades. Algunos ejemplos son…
Read More
https://globalvoices.org/wp-content/uploads/2024/07/Salar_de_Pujsa_Chile_2016-02-08_DD_01.jpg

El acceso al agua potable en regiones áridas: una lucha silenciosa

En las zonas áridas de Argentina, las comunidades indígenas están afrontando una crisis silenciosa y devastadora: la falta de agua potable. El {{KEYWORD}} cambio climático ha exacerbado las sequías y temperaturas extremas, complicando el acceso a este recurso vital y convirtiéndolo en un reto diario. En Santa Victoria Este, en la provincia de Salta, cientos de familias dependen de recursos precarios o de la ayuda de proyectos internacionales para poder subsistir. Esta situación no solo evidencia la vulnerabilidad ante el clima, sino también la desigualdad histórica que estas comunidades han enfrentado durante décadas.En las regiones áridas de Argentina, las comunidades…
Read More
https://www.periodismoyambiente.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/logistica-4.jpg

Incentivos fiscales para empresas que apuestan por la sostenibilidad

Las compañías que integran prácticas sostenibles no solo apoyan la preservación del entorno natural, sino que igualmente pueden aprovechar diversos incentivos fiscales, concebidos para fomentar la responsabilidad tanto ambiental como social. A continuación, se describen algunos de los beneficios tributarios más destacados disponibles para las organizaciones que adoptan estrategias sostenibles en sus actividades.Deducciones por Inversiones AmbientalesUna de las ventajas fiscales más notables es la opción de deducir un porcentaje sustancial del monto invertido en proyectos sostenibles. Por ejemplo, en determinados países, las empresas pueden llegar a deducir hasta el 50% del valor de las inversiones enfocadas en la protección del…
Read More
https://quo.eldiario.es/wp-content/uploads/2024/09/170-trillion-bits-of-microplastic-in-the-worlds-oceans-1024x678-1.jpeg

Cómo los microplásticos amenazan nuestros océanos

Los microplásticos, pequeñas partículas plásticas de menos de cinco milímetros, representan una amenaza constante para el medio ambiente y la salud humana. Se han encontrado en múltiples entornos, como el aire, el agua y los alimentos que consumimos a diario. Estos contaminantes invisibles penetran en nuestros cuerpos, mayormente por la ingestión de agua y alimentos contaminados, así como por la inhalación de partículas presentes en el aire.Los microplásticos, diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros, se han convertido en una amenaza omnipresente para el medio ambiente y la salud humana. Su presencia se ha detectado en diversos entornos,…
Read More