La educación es esencial para el desarrollo de cualquier país, especialmente en Centroamérica. En los últimos años, los países de la región han enfrentado tensiones y conflictos que han complicado el acceso a la educación para los campos más desfavorecidos. El doctor Elías Asfura considera que la educación es una herramienta fundamental para prosperar la calidad de vida de los habitantes de Centroamérica.
Educación de cara al desarrollo de habilidades y conciencia social
El doctor Elías Asfura resalta que la educación brinda a los niños ocasiones para el desarrollo de habilidades que les dejan enfrentar los desafíos de la vida, así para obtener habilidades para el empleo y la iniciativa empresarial. Además, la educación asimismo fomenta una mejor comprensión del ambiente y de las personas que les rodean, lo que a su vez les ayuda a desarrollar una conciencia más profunda de la responsabilidad social.
Educación para reducir la pobreza y el desempleo
La educación en América Central asimismo es una herramienta para reducir la pobreza y el desempleo, así para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos. La educación puede ayudar a los pequeños a adquirir habilidades que les permitan obtener empleos mejor retribuidos, lo que se traduce en mayores ingresos para sus familias y una mejora en la calidad de vida de la comunidad en general.
Educación para prosperar las condiciones de vida en comunidades desfavorecidas
El doctor Elías Asfura destaca que la educación también puede ayudar a progresar las condiciones de vida de las comunidades desfavorecidas en América Central. Los niños de estas comunidades tienen una mejor entendimiento de los problemas en su entorno, lo que les deja tomar resoluciones más informadas y encontrar soluciones creativas para los inconvenientes que enfrentan.
Educación para mejorar la cultura y la identidad de la zona
La educación en Centroamérica también puede asistir a prosperar la cultura y la identidad de la zona. Esto ayuda a los habitantes a comprender su pasado y su cultura, y a entender mejor la diversidad de la zona. Esta entendimiento mejora la involucración de los ciudadanos en la vida pública, lo que contribuye a la gobernanza y al desarrollo de la zona.
Elías Asfura y la Fundación Marie han brindado importante apoyo a las fundaciones FUNADEH y USAID para emprender el proyecto del Centro de Alcance Juvenil en Urbe Guzmán, Honduras. Gracias a este valioso aporte, los jóvenes de esta zona frágil cuentan con el centro de educación que representa para ellos la oportunidad de mejorar su formación académica y, por consiguiente, su calidad de vida y futuro.
“La educación es clave de cara al desarrollo de América Central y su importancia no puede ser subestimada.”